"Estimado Pedro Vásquez:
Te agradecemos mucho el interés por participar en la 2º Feria de Comic en Plaza Brasil: la
revancha de la lectura. Este es un proyecto personal de tres gestores culturales y amantes del
cómic y por segundo año este evento ha sido financiado íntegramente con recursos del Fondo del Libro y patrocinado por la Municipalidad de Santiago.
Debido al alto interés del evento, a la gran cantidad de amigos que han mandado sus propuestas de trabajos, arte y publicaciones, los recursos con que disponemos en términos de espacios de stand no nos permite incorporarlos a todos, no obstante, en virtud del trabajo que realizas, a que nadie debe quedar fuera de esta fiesta del cómic y la ciudadanía es que te invitamos a participar igualmente en él: dibujando en vivo, haciendo lanzamientos, firmando trabajos, atendiendo a los visitantes.
Por eso la producción dispondrá de mesas de apoyo para exhibición – que también son limitadas - o en su defecto, puedes ingeniártelas para exhibir tu trabajo, no obstante queremos informarte que la producción del evento, así como el órgano financiador y patrocinador no puede responder por los expositores que están fuera de los stands contratados.
Te contamos que puedes disponer de baño y bodega para almacenar materiales, estos los aporta el Taller Sol (ubicado en la propia feria) de costo mínimo y particular del expositor.
Finalmente, además de darte la bienvenida, te solicitamos encarecidamente aplicar criterio con
respecto a los contenidos del material exhibido ya que este evento se hace en un espacio público que es de carácter familiar y busca promover la cultura del cómic y la lectura.
Saludos,
Organización
Bueno, si bien no tengo stand propiamente tal, tendré una mesa donde podré vender el fanzine del profesor leyton. Por otra parte, estoy sacando un minicomic para un proyecto del señor Rodrigo Durán, en el caso que me aprueven mi proyecto, podría colarme en un stand, si me va mal, puedo sacar el proyecto por las mias, total tengo el dato de donde imprimir fanzines baratos.
Con respecto al proyecto de Rodrigo Durán del fanzine colectivo, estube provando cosas, por ejemplo, mezclar lápices acuarelables con un lapiz, ya que el estilo que sacaré para el trabajo es una mezcla de estilo de yin-sakamoto, sean gordon murphy y mucho mio, en realidad los dos autores anteriores los uso como referencia para algunos detalles, pero quiero mostrarles mis ejercicios:
Con respecto al proyecto de Rodrigo Durán del fanzine colectivo, estube provando cosas, por ejemplo, mezclar lápices acuarelables con un lapiz, ya que el estilo que sacaré para el trabajo es una mezcla de estilo de yin-sakamoto, sean gordon murphy y mucho mio, en realidad los dos autores anteriores los uso como referencia para algunos detalles, pero quiero mostrarles mis ejercicios:


ok, ya hable mucho y estoy lateando, los dejo con un video muy educativo
2 comentarios:
Qué interesante el video. Nunca pensé que tuviera tantos pasos a seguir el uso de la acuarela.
Saludos.
@humorsobrenada... si, y de hecho este video es muy introductorio, ya que hay muchas mas tecnicas, aunque muchas van relacionadas con el sumie que es usando tinta china y acuarela, o como hice en mi ultimo trabajo de mezclar lapices acuarelables, acuarela en tubos y plumilla con tinta china... eso, saludos y gracias por comentar
Publicar un comentario